Silvia Olivero Anarte

Directora de orquesta y compositora malagueña, se formó con Octav
Calleya y Ramón Roldán en respectivas especialidades. Ha recibido el Premio Estrella Feniké, Cultura 2020; Premio a la Mujer Empoderada 2014, ACREM; Premio Farola 2021, Cultura y XXIV Premio Elisa Pérez Vera, UNED en 2022, Premio Mujer del Año, 2004, Diputación de Málaga, Pizarra.

En la composición musical destacan sus estrenos Tres sueños, por la Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga, dirige Juan Luis Pérez; Las Voces de Enescu, Orquesta Filarmónica del Estado de Botosani, dirige la autora; Al otro lado, Orchestra Simfonica a Filarmonici “Oltenia”, Bucarest, dirige Octav Calleya; y Abisal, Banda Sinfónica
Municipal de Albacete, dirige autora. Entre otros estrenos se hallan: El
imposible olvido
, Corno inglés y orquesta, por el solista Jesús Perelló y
la Orquesta de la Universdad de Almería; Revisitación Ciclo de canciones para soprano, mezzo y orquesta, con la Orquesta Sinfónica de Málaga; 1460-1960, arcos sobre el Guadiana, obra obligada en el V Certamen de Bandas de San Fernando; Nombre común, canción para barítono y piano, estrenada por Antonio Torres y Carlos Díez; Laudate Dominum, estrenada por el Kammerchor de la Universidad de Augsburg.

Impartió la docencia de la dirección orquestal en la cátedra del CSM
Málaga durante 12 años, dirigiendo las diferentes agrupaciones del centro:
Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cámara, Conciertos sinfónico-corales, Banda, Coro y Talleres de Música Contemporánea. En la esfera profesional, en la dirección orquestal/banda, ha estado al frente, entre otras, de la Orquesta Sinfónica de
Melilla, Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga, Joven Orquesta
Provincial de Málaga, Orquesta Clásica de Granada, e internacionalmente, de la Orquesta Filarmónica de Moldavia, la Filarmonica Jean Dumitrescu, Filarmonica Brasov y Filarmonica Pitesti, cada una de ellas en reiteradas ocasiones. Así mismo, ha sido directora invitada, entre otras, por la Banda Unió Protectora Musical de Vallada -Valencia- y las Bandas Municipales de Música de Sevilla, Granada, Albacete, Badajoz y Málaga. Ha presentado el CD junto con la Banda Municipal de Málaga En torno a las hermanas Boulanger.

Combina su labor artística con la docencia, realiza conferencias e
imparte cursos de dirección orquestal/banda, coordina y presenta del I al VI Ciclo La música Clásica en Asprojuma y colabora con frecuentes publicaciones en las revistas cafemontaigne.com, Revista Diapasón, Revista Intermezzo y Sur. Revista de literatura. Ha publicado los libros Sendas Entrópicas, editorial Algorfa, 2023 y Compositoras, Editorial Pinolia, 2025.