MENDELSSOHN Y BEETHOVEN PROTAGONIZAN EL INICIO DE LOS COMMUNITY CONCERTS DE IBERIAN SINFONIETTA EN EL PALACIO DE LA PAZ

MENDELSSOHN Y BEETHOVEN PROTAGONIZAN EL INICIO DE LOS COMMUNITY CONCERTS DE IBERIAN SINFONIETTA EN EL PALACIO DE LA PAZ

Iberian Sinfonietta comienza su nueva temporada de los Community Concerts y lo hará el próximo sábado 8 de noviembre en Palacio de la Paz de Fuengorila a la hora habitual, las 19:00 horas.

En este primer concierto participará en calidad de solista invitado el joven violinista malagueño Rubén Delgado Castillo, ganador del Premio Especial Iberian Sinfonietta en la sexta edición del Concurso de Jóvenes Intérpretes Ciudad de Estepona, concurso con el que Iberian Sinfonietta tiene un acuerdo de colaboración desde el año 2020. Él será el encargado de inaugurar el ciclo de conciertos nada más y nada menos que con el Concierto para violín y orquesta en mi menor, Op. 64 de Felix Mendelssohn, obra cumbre del repertorio escrito para este instrumento y uno de los conciertos más interpretados por los violinstas a lo largo de los años. 

A continuación, Ludwig van Beethoven será el encargado de culminar el programa, ya que la obra elegida para ello será la Sinfonía nº 7 en la mayor, Op. 92, obra que requiere de la orquesta un elevado nivel técnico y de resitencia, especialmente en su fréntico cuarto movimiento.

Todos los conciertos de la temporada son gratuitos para el público, siendo controlado el acceso hasta cubrir el aforo permitido. Esto es posible gracias al ideal filantrópico de Iberian Sinfonietta, cuyo principal objetivo es el apoyo a los jóvenes intérpretes, a los nuevos compositores y a dotar a la comunidad de una programación de música clásica continuada y de calidad. Igualmente, es imprescindible el compromiso y los recursos del Ayuntamiento de Fuengirola a través de su Concejalía de Cultura.

Sobre las obras del programa

El Concierto para violín de Mendelssohn se estrenó en Leipzig en 1845, dirigido por el propio compositor y con el destacado violinista Ferdinand David como solista, cosechando un rotundo éxito. Está considerada una de las obras que más ayudó a establecer el formato moderno del concierto para violín y orquesta, sustituyendo al estilo más operístico del siglo XVIII.

La Sétima sinfonía de Beethoven fue compuesta entre septiembre de 1811 y abril de 1812. A pesar del continuo deterioro de su audición, esta sinfonía expresa claramente alegría, felicidad y ganas de vivir. El estreno tuvo lugar el 8 de diciembre de 1813 en la Universidad de Viena durante un concierto benéfico para los soldados heridos en la batalla de Hanau, con tal éxito, que se repitió cuatro noches más tarde por petición popular. La dirección la realizó el propio compositor ante una orquesta repleta de los músicos más destacados del panorama musical, los cuáles colaboraron igualmente en este concierto benéfico. 
Regresar al blog