BEETHOVEN Y MENDELSSOHN CIERRAN LOS COMMUNITY CONCERTS DE ESTA TEMPORADA

BEETHOVEN Y MENDELSSOHN CIERRAN LOS COMMUNITY CONCERTS DE ESTA TEMPORADA

El próximo sábado 14 de junio a las 19:00 horas en el Palacio de la Paz de Fuengirola, Iberian Sinfonietta clausurará el ciclo de ocho conciertos que ha configurado los Community Concerts de la temporada 2024/2025. En este octavo conierto, serán las figuras de Beethoven y Mendelssohn las que protagonizarán el programa.

Del primero, Ludwig van Beethoven, sonará su Concierto para piano y orquesta en do mayor, Op. 15 interpretado en esta ocasión por el pinaista Antonio Ortiz, catedrático de piano del Conservatorio Superior de Música de Málaga. A continuación, será la Sinfonía nº 4 en la mayor, Op. 90 "Italiana" de Felix Mendelssohn la que dará cierre a concierto y, con ello, a la temporada.

Sobre las obras del programa

Compuesto entre 1793 y 1795, el concierto para piano y orquesta de Beethoven está dedicado a Anna Luisa Barbara Fürstin Odescalchi. Curiosamente, este concierto no fue el primero de los compuestos por el compositor, sino que anteriormente había realizado dos intentos que no llegaron a publicarse. No está clara la fecha de su estreno pero se cree que tuvo lugar entre marzo y diciembre de 1795. La obra consta de tres movimientos a la manera tradicional del concierto clásico, con un primer movimiento Allegro con brio, un segundo movimiento Largo y un Rondo Allegro como tercer movimiento.

La sinfonía de Mendelssohn, conocidad como la "Italiana", fue compuesta en 1833 y realmente es la tercera sinfonía para orquesta sinfónica de su catálago. La obra se realiza a raiz de un encargo de la Royal Philharmonic Society de Londres. Al igual que la sinfonía "Escocesa" o la obertura "Las Hébridas", fue concebida durante sus viajes. El propio compositor señaló en una carta que escribió a su padre desde Venecia en 1830 que en esta sinfonía trató de transmitir sus impresiones personales sobre el arte, la naturaleza y la gente de Italia, país por el que estuvo de gira entre 1830 y 1831. La obra se estrenó el 13 de mayo de 1833 en Londres con la interpretación de la London Philharmonic Society bajo la batuta del propio compositor.

Todos los conciertos de la temporada son gratuitos para el público, siendo controlado el acceso hasta cubrir el aforo permitido. Esto es posible gracias al ideal filantrópico de Iberian Sinfonietta, cuyo principal objetivo es el apoyo a los jóvenes intérpretes, a los nuevos compositores y a dotar a la comunidad de una programación de música clásica continuada y de calidad. Igualmente, es imprescindible el compromiso y los recursos del Ayuntamiento de Fuengirola a través de su Concejalía de Cultura.
Back to blog